Creado en 2008 por el gobierno de Abu Dhabi, el Premio rinde homenaje al legado del jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, fundador de los Emiratos Árabes Unidos, conocido por su visión humanitaria y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Está dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYMEs), organizaciones sin fines de lucro (ONGs) y escuelas secundarias, según la categoría. Todas las postulaciones son evaluadas con base en tres criterios clave:
- Impacto: capacidad demostrada para mejorar la calidad de vida de las personas.
- Innovación: soluciones originales, viables y transformadoras.
- Inspiración: potencial para movilizar a otros y generar cambios positivos sostenibles.
Las seis categorías del Premio son:
(1) Salud: Proyectos que garantizan el acceso equitativo a servicios sanitarios esenciales, salud materna e infantil, prevención de enfermedades transmisibles y reducción de afecciones relacionadas con la contaminación.
(2) Alimentos: Iniciativas que abordan la seguridad alimentaria, reducen el hambre y la malnutrición, promueven la agricultura sostenible y mejoran los sistemas de producción y distribución de alimentos.
(3) Energía: Soluciones que aseguran el acceso a energía limpia, asequible y confiable, impulsan la eficiencia energética e integran tecnologías innovadoras en sistemas energéticos sostenibles.
(4) Agua: Propuestas enfocadas en ampliar el acceso a agua potable segura, servicios de saneamiento e higiene, e iniciativas para una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico.
(5) Acción por el Clima: Proyectos orientados a la resiliencia climática, restauración de ecosistemas, conservación forestal, y tecnologías para la captura y almacenamiento de carbono.
(6) Escuelas Secundarias Globales: Proyectos liderados por estudiantes, orientados a resolver desafíos de sostenibilidad en sus escuelas y comunidades, fomentando el liderazgo juvenil y la innovación social.
Cada categoría otorga US$ 1.000.000, excepto la de Escuelas, que entrega US$ 150.000 por región.
Plazo de postulación: hasta el 23 de junio de 2025.
https://zayedsustainabilitypri....ze.com/en/how-to-app

Invita cordialmente: Camara Verde Chile

APLICA AQUÍ

Los nuevos miembros de esta comunidad recibirán $100K USD de inversión por
el 6% con posibilidad de hasta $150k USD en siguientes rondas (follow on), un
programa de acompañamiento de seis meses con un costo de $25K USD y un
post programa vitalicio.



https://rockstartlatam.com/agr....ifood-tech-convocato

Daffnne Barrios Tarifeño Cambio su foto de perfil
17 w

image

🎙Liderazgo y Maternidad: Navegando Dos Mundos
Una conversación honesta sobre lo que significa cuidar y liderar a la vez.

Con Karen Hervías, hablamos de los desafíos, la fuerza, las contradicciones y también las redes que necesitamos para sostenernos sin perdernos.

Pensado para madres, tutoras, cuidadoras… y para todas las personas que acompañan.

Escúchalo aquí:
🔗 https://open.spotify.com/episo....de/0eenBxeKicU9Al300

Si te mueve, compártelo. Si te representa, conversemos.

#liderazgoconpropósito #todxssomospersonas #tsp

Liderazgo y Maternidad: Navegando Dos Mundos II Liderazgo con Propósito - Liderazgo con Propósito (LcP) | Podcast on Spotify

Listen to this episode from Liderazgo con Propósito (LcP) on Spotify. ✨¿Te has enfrentado a prejuicios relacionados con ser madre en una posición de liderazgo? ¿Cómo los has gestionado?En este episodio de Liderazgo con Propósito, tenemos una gran inv

🐝✨ ¡Atención apicultores, productores y defensores de la biodiversidad! ✨🐝
Ante la incertidumbre que generan las normativas sobre plaguicidas y otras regulaciones agrícolas, es clave conocer en profundidad la legislación que afecta a nuestro rubro.

🔸 Te invitamos al Taller: “Cuerpo legal apícola, sus implicancias”
Un espacio formativo y de diálogo donde abordaremos los aspectos centrales de la Ley Apícola en Chile y sus distintas dimensiones: sanitarias, productivas, medioambientales y comerciales.
También discutiremos cómo estas normativas inciden en la práctica apícola y qué derechos y deberes tienen los productores frente al actual marco legal.

📅 Fecha: Lunes 13 de mayo
🕙 Hora: 100 hrs
💻 Modalidad: Online (previa inscripción)

Invita: ODEPA
Colabora: MONACHI A.G.

🌿 Este taller es una herramienta clave para quienes buscan ejercer una apicultura consciente, informada y sostenible, en tiempos donde el uso de agroquímicos y los cambios normativos exigen claridad y organización colectiva.

📩 Inscríbete escribiendo a: contacto@monachi.cl enviando tu nombre completo y correo electrónico.

🔁 ¡Difunde esta invitación!
Fortalezcamos juntos el conocimiento y la defensa del mundo apícola 🐝💪

https://tiempossustentables.cl..../2025/05/10/el-comer

convocatoria al Fondo de Innovación + Emprendimiento (i+e), impulsado por las universidades del consorcio: Universidad Mayor, Universidad de Atacama, Universidad Autónoma de Chile y Universidad de Tarapacá.
🔍 Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de proyectos de investigación aplicada, innovación y emprendimiento que fortalezcan la vinculación Universidad–Industria, generando soluciones tecnológicas con potencial de transferencia y alto impacto económico y social.
📄 Las bases y documentos de postulación están disponibles en el siguiente enlace:
👉🏼 https://lnkd.in/eZtb-NMH
🗓️ El plazo para postular cierra el 2 de junio a las 230 horas.
Invitamos a investigadoras, investigadores y equipos interdisciplinarios a sumarse a esta convocatoria y contribuir al desarrollo sostenible desde la ciencia y la tecnología.
https://drive.google.com/drive..../folders/1Yx5pT6V1r5

LinkedIn

This link will take you to a page that’s not on LinkedIn

INVITACION

Live Webinar Gratuito

"LIDERAZGO Y BIENESTAR. Prevención del Burnout en Equipos de Trabajo.”

Mañana martes, 6 de mayo de 2025 a las 20 horas .

Exponen:
• Pilar Haeussler, coaching organizacional, socia en Equidae.
• Guadalupe Barros, coaching energético, socia en Guadalupe Barros Wellness.
• Sebastián Figari, consultor organizacional, consultor en PROVínculo Consultores.
• Cristóbal García, abogado, socio en GARCIA PAROT.

Regístrate en: https://forms.gle/gNkWeEMwhyoaSyVr6