Découvrir des postesExplorez un contenu captivant et des perspectives diverses sur notre page Découvrir. Découvrez de nouvelles idées et engagez des conversations significatives
Hoy comenzamos nuestro ciclo de webinars “Gestión de Residuos Orgánicos: De la basura al recurso.”
- Miércoles 14 de mayo 18 hrs.
Diego Campos, CEO de Compost Chile.
- Jueves 15 de mayo 18 hrs.
Paola Cofré, Jefa área de Economia Circular de la SEREMI RM del Ministerio del Medio Ambiente
- Lunes 19 de mayo 18 hrs.
Felipe Marchant, Director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de La Pintana
Inscríbete para recibir el link de conexión: https://event.webinarjam.com/register/2/o7vo9sm
¿La educación impulsa la economía circular?
¡Queremos conocer tu opinión!
📢 La economía circular no comienza en las fábricas o empresas… empieza en las aulas.
Según la Ellen MacArthur Foundation, el sector educativo tiene un papel esencial para formar a los líderes que transformarán nuestro sistema económico.
🎓 Pero, ¿están nuestras universidades realmente preparadas para ese desafío?
En #latam y otras regiones, la oferta de maestrías y doctorados en economía circular aún es limitada. ¿Por qué? 🚫 Falta de enfoque, resistencia al cambio, escasez de expertos… y mucho más.
🧩 En Estrategia Circular MX estamos realizando un estudio regional y queremos invitarte a participar.
Tu voz es clave para entender:
✅ Qué programas de posgrado existen hoy.
✅ Qué barreras enfrentan las universidades.
✅ Y cómo podemos fortalecer la formación en pensamiento circular.
📬 Te invitamos a responder esta encuesta y formar parte del cambio:
👉 https://bit.ly/4iyuSDX
Sostenibilidad: el arte de la gestión socioambiental para un futuro sostenible.
Únete a este espacio de diálogo con personas expertas internacionales que compartirán metodologías innovadoras y aprendizajes clave en la gestión socioambiental de los territorios.
CONVERSATORIO
📅 Fecha: sábado 24 de mayo 2025
🕒 Hora: 90 a 110 a.m. (hora PER, COL)
💻 Modalidad: Virtual
Ingreso libre, previa inscripción https://forms.gle/4sUnY7aMdEcRc5cZ7
Para el curso-taller está disponible el Fondo de Becas para quienes lo necesiten.
Escuela Para El Desarrollo con más de 30 años formando y acompañando sistematizaciones de experiencias, hoy te invita a reflexionar sobre los desafíos que nos plantea la sostenibilidad de nuestros territorios
Mayor información:
E-mail: formacion@escuela.org.pe
Whatsapp: +51 965 787 398
¿La educación impulsa la economía circular?
¡Queremos conocer tu opinión!
📢 La economía circular no comienza en las fábricas o empresas… empieza en las aulas.
Según la Ellen MacArthur Foundation, el sector educativo tiene un papel esencial para formar a los líderes que transformarán nuestro sistema económico.
🎓 Pero, ¿están nuestras universidades realmente preparadas para ese desafío?
En #latam y otras regiones, la oferta de maestrías y doctorados en economía circular aún es limitada. ¿Por qué? 🚫 Falta de enfoque, resistencia al cambio, escasez de expertos… y mucho más.
🧩 En Estrategia Circular MX estamos realizando un estudio regional y queremos invitarte a participar.
Tu voz es clave para entender:
✅ Qué programas de posgrado existen hoy.
✅ Qué barreras enfrentan las universidades.
✅ Y cómo podemos fortalecer la formación en pensamiento circular.
📬 Te invitamos a responder esta encuesta y formar parte del cambio:
👉 https://bit.ly/4iyuSDX
Les extendemos la invitación para participar de nuestro siguiente webinar:“Greenwashing y Greenhushing: Diferenciarse comunicando con transparencia”
El próximo martes 13 de mayo junto a la consultora Edge, discutiremos sobre cómo diferenciarse a través de una comunicación transparente, honesta y coherente, sin caer en prácticas como el greenwashing o el greenhushing. Abordaremos estrategias clave para fortalecer la credibilidad de las marcas en el camino hacia la sostenibilidad.
🗓️ Martes 13 de mayo
⏰ 09:30 h
📍 Online con inscripción previa
🔗 Enlace de inscripción: https://forms.gle/auXiiHk5CsWthS7Q9
***OPORTUNIDAD DE TRABAJO
Estoy buscando a un/a Project Manager apasionado/a y orientado/a a resultados para trabajar codo a codo conmigo. Si estás en busca de un desafío emocionante 💥 y te motiva crear impacto real, ¡esta podría ser la oportunidad perfecta para ti! ✨
Responsabilidades:
🎙️ Liderar un nuevo proyecto de podcast y asegurarte de que sea un éxito.
🤝 Apoyar la gestión comercial y alianzas, identificando oportunidades de colaboración y crecimiento.
🎤 Impulsar la Red de Speakers para llevar conferencias a distintas empresas.
📱 Potenciar mi marca personal en redes sociales y desarrollar estrategias para aumentar mi presencia en línea.
Habilidades y requisitos:
🚀 Orientación a la acción y resultados, con capacidad para trabajar bajo presión y cumplir objetivos.
🔍 Habilidad para explorar nuevas oportunidades y adaptarse a cambios.
🌀 Capacidad para manejar múltiples proyectos a la vez (multitasking).
💬 Excelente comunicación y habilidades interpersonales.
🎁 ¿Qué ofrecemos?
💫 Un trabajo desafiante y lleno de impacto positivo, con oportunidades reales de crecimiento.
💵 Sueldo: $2.000.000 – modalidad full-time / híbrido. Prefiero decirlo altiro así las expectativas quedan claras para todos.
📩 ¿Cómo postular?
Envía tu CV y un video contándome por qué te gustaría unirte a mi equipo. El video es clave 🎥 para conocerte mejor y sentir tu energía y motivación.
🗓️ Fecha límite de postulación: Viernes 16 de mayo
¡No te pierdas este próximo 04 de junio el panel de conversación “De la teoría a la práctica: Implementación efectiva de la Corporate Venture Capital”!
En esta oportunidad estaré junto al gran Rodrigo Arias, Corporate Venture de Agrosuper; y Gonzalo Miranda, managing partner de Austral Capital. La instancia será moderada por el director ejecutivo del Centro de Innovación UC, Ramon Molina.
Y tú, ¿Qué esperas para sumergirte en el mundo de la innovación?
Inscríbete ya: https://centrodeinnovacion.uc.....cl/el-retorno-de-la-